Peso | 0.46 kg |
---|---|
Autor | |
Editorial |
1 disponibles
C$961.70 C$894.38
1 disponibles
Peso | 0.46 kg |
---|---|
Autor | |
Editorial |
C$961.70 C$894.38
En Pensar rápido, pensar despacio, Kahneman nos ofrece una revolucionaria perspectiva del cerebro y explica los dos sistemas que modelan cómo pensamos. El Sistema 1 es rápido, intuitivo y emocional, mientras que el Sistema 2 es más lento, deliberativo y lógico. El impacto de la aversión a la pérdida y el exceso de confianza en las estrategias empresariales, la dificultad de predecir lo que nos hará felices en el futuro o el profundo efecto de los sesgos cognitivos sobre lo que hacemos, sólo puede ser comprendido si entendemos el funcionamiento conjunto de los dos sistemas a la hora de formular nuestros juicios y decisiones. Cuándo podemos confiar en nuestras intuiciones y cuándo no.
Envíos por Cargotrans (1 a 3 días hábiles)
Peso | 0.46 kg |
---|---|
Autor | |
Editorial |
1 disponibles
C$961.70 C$894.38
En Pensar rápido, pensar despacio, Kahneman nos ofrece una revolucionaria perspectiva del cerebro y explica los dos sistemas que modelan cómo pensamos. El Sistema 1 es rápido, intuitivo y emocional, mientras que el Sistema 2 es más lento, deliberativo y lógico. El impacto de la aversión a la pérdida y el exceso de confianza en las estrategias empresariales, la dificultad de predecir lo que nos hará felices en el futuro o el profundo efecto de los sesgos cognitivos sobre lo que hacemos, sólo puede ser comprendido si entendemos el funcionamiento conjunto de los dos sistemas a la hora de formular nuestros juicios y decisiones. Cuándo podemos confiar en nuestras intuiciones y cuándo no.
Peso | 0.46 kg |
---|---|
Autor | |
Editorial |
C$961.70 C$894.38
En Pensar rápido, pensar despacio, Kahneman nos ofrece una revolucionaria perspectiva del cerebro y explica los dos sistemas que modelan cómo pensamos. El Sistema 1 es rápido, intuitivo y emocional, mientras que el Sistema 2 es más lento, deliberativo y lógico. El impacto de la aversión a la pérdida y el exceso de confianza en las estrategias empresariales, la dificultad de predecir lo que nos hará felices en el futuro o el profundo efecto de los sesgos cognitivos sobre lo que hacemos, sólo puede ser comprendido si entendemos el funcionamiento conjunto de los dos sistemas a la hora de formular nuestros juicios y decisiones. Cuándo podemos confiar en nuestras intuiciones y cuándo no.
Peso | 0.46 kg |
---|---|
Autor | |
Editorial |