“¿Cómo no lo han lapidado a Usted, querido Rubén? Lo juro que lo merece. ¿Cómo? ¿Usted nuestra gloria, la más alta voz de la raza hispana de América, clamado por la conquista? (…) ¡Oh poeta de buena fe descarriada! ¿Por qué canta usted a los yanquis, por qué hecha margaritas a los puercos?”
Disponible
Virgen y madre María, tú que, movida por el Espíritu, acogiste al Verbo de la vida en la profundidad de tu humilde fe, totalmente entregada al Eterno.
Disponible
El comandate Rigoberto, a como se le conoció en las filas de las contras , tuvo la dicha de nacer en el campo , donde sus padres y sus hermanos mayores le enseñaron a labrar la tierra y cuidar del ganado. ¿Qué pasaba dentro de las filas de la contra ? ¿Quiénes eran los jefes contra? ¿Cómo se utilizaba la ayuda de Estados Unidos? ¿Hubo corrupción en la contra? Todas esas preguntas las responde Tirzo Moreno en estas páginas. Todo eso lo que narra lo vivió en carne propia, nadie se lo contó , salvo en algunos casos que él aclara.
Disponible
Esta obra es una guía práctica para la sanación y fortalecimiento de nuestro ser. A lo largo de estas páginas el lector irá encontrando ejercicios y reflexiones sabias sobre los siguientes temas:
Disponible
Manuel Salvador Gurdian, nació en el Caserío rural San Pedro de Picapica, municipio de Belén en el departamento de Rivas – Nicaragua, en diciembre 1951. Su infancia, adolescencia y juventud la vivió en la comunidad campesina donde nació e inicio su estudios de primaria a los 7 años de edad en la escuela local que atendía 1ro y 2do. Grado.
Es un libro escrito sencillo para facilitar su interpretación. Se trata de que sea una lectura amena, agradable y salpicada con un poco de picardia. Contiene el toque humorístico que caracteriza la gente de los pueblos del departamento de Rivas y específicamente de Picapica , el caserío de donde nací, viví mi infancia, niñez y parte de mi juventud, escuchando de los adultos historia de apariciones, susto y espanto.
Los cuentos escritos por este libro, son de tema variados para motivar el interés del lector y que pueda ser memorizado con facilidad.
Disponible
¡Es un libro extraordinario! Óigalo bien, extraordinario, y en la tradición de la cuentística nicaragüense, este libro es novedoso y revolucionario, ¡No se había escrito!Me sorprende realmente. Hay una gran sensibilidad, astucia y perspicacia para crecer y entretejer los textos. Además, hay un hecho novedoso, los cuentos casi nunca llevan poemas, y estos están tejidos con poemas. ¡Me encantan, lo digo con sinceridad!. -Julio Valle Castillo, Poeta, ensayista, crítico de artes plásticas y literatura. Winston Wallace Smith, ingeniero de profesión, es el arquitecto y constructor de estos pequeños edificios de palabras, erigidos con la argamasa de su precisión profesional y exóticos vuelos de la imaginación, donde mezcla elementos de mitologia, tecnología, filosofía y poesía, con un toque de humor y surrealismo, para escribir sobre la vida, las fracturas familiares y laborales y las emociones de sus protagonistas.
Disponible
En las inmundas y peligrosas callejuelas de un mercado que se ha tragado poco a poco la ciudad, viven tres «monstruos». Gottwald, Levert y León hallaron cobijo con un viejo ciego tallador de máscaras quien, desconociendo que uno tenía cola, el otro escamas y el tercero estaba cubierto de pústulas, los amó por igual como un padre. Pero una mañana los hermanos marginados encuentran un libro que los descoloca: la historia de Gwynplaine, el hombre marcado a punta de cuchillas con una eterna sonrisa y al que venerarán como el dios que los guiará en su venganza contra la sociedad que los ha desterrado. Abrevando de la literatura clásica gótica y de los mejores exponentes del terror, en Los actores perversos unos seres desdichados y una hermosa e ingenua cineasta serán trastocados por la tragedia de El hombre que ríe, en una provocadora novela sobre la monstruosidad y lo que nos hace tanto diferentes como irremediablemente humanos. José Adiak Montoya, uno de los mejores narradores de su generación (Granta), «actualiza la novela gótica para entregar un libro sobre monstruos que resulta terrorífico, pero a la vez profundamente humano y conmovedor» (Bernardo Esquinca).
Disponible
El Chacuatol es la primera obra de Noe Palacios en ser publicadas. La palabra chacuatol es un nicaraguanismo que significa , entre cosas m un revoltijo de ideas.
Disponible
LA BRIONA NEGRA
Disponible
EL INMOVIL MOVIMIENTO DEL CIELO
Disponible
Disponible
AQUEL MUNDIAL 1972
Disponible