Librería Hispamer Nicaragua

Teléfono: (+505) 2278-1210 / infoweb@hispamer.com.ni

Búsqueda de Productos

ENVÍOS A TODO EL PAÍS

  • EL GRAN LIBRO DE LAS MITOLOGIAS

    La mitología abre las puertas a la imaginación y crea un universo lleno de aventuras, pasiones, amor, valor, belleza ilusiones y sabiduría, pues también mueve a la reflexión y a esa curiosidad, o necesidad, innata que tenemos los seres humanos de explicar a los demás y a nosotros mismos las maravillas de este planeta. Mitologías de casi todo el mundo, de ayer, de hoy y de siempre, de la mano de Plutón Ediciones, y de la exhaustiva investigación y estudios del Dr. Javier Tapia, porque esta obra es una obra con perspectiva sociológica y antropológica, e incluso con un agudo sentido del humor, que nos permite ver los mitos y leyendas que conforman las mitologías que en el mundo han sido desde un punto de vista novedoso y atractivo, aunque las mitologías en sí son siempre fascinantes.

  • MITOLOGIA H.P. LOVECRAFT

    Javier Tapia Rodríguez (Ciudad de México, 1955), Doctor en Sociología y Análisis de las Organizaciones por la Universidad de Barcelona, con cerca de 600 publicaciones, se adentra en esta ocasión en el universo de H.P. Lovecraft a través de sus relatos, frases, cuentos y poemas, para desvelar una de las mitologías modernas con más impacto en el mundo occidental, donde los mitos de Cthulhu abren la puerta al terror y al suspenso desde un caos cósmico inesperado, más allá de todo concepto humano. Para mí, de verdad, ha sido un honor y un placer escribir este libro, y espero que este placer sea compartido, así como deseo que Lovecraft, en el cuerpo de Randolph Carter y dibujado por Richard Corben, siga existiendo y disfrutando libremente de la eternidad en Dreamland.

  • MITOLOGIA AZTECA

    La Mitología Azteca se rescata y se redescubre cada día, en cada terremoto, en cada obra del Metro, en cada gran construcción, en cada excavación del sistema de aguas, al tiempo que se mantiene viva a través del náhuatl que hablan más de un millón de mexicanos, muchos de ellos en pleno centro del país, alrededor de lo que fue la gran Tenochtitlan.
    En la presente obra el lector podrá descubrir sus mitos y sus leyendas, y ver con nuevos ojos y más amplias perspectivas, su verdadera esencia: lo que permanece en el contenido a pesar de los aparentes cambios del continente, y rescatar así un conocimiento primordial que escapa de los sincretismos del tiempo, de las manipulaciones y de los intereses y de las creencias eclesiásticas y eurocéntricas.
    Una lengua propia otorga identidad y conocimiento, independencia y albedrío, por lo que la lengua Náhuatl ha sido el vehículo del ser y el estar milenario de una tierra prodigiosa, paradójica y contradictoria, y, sin embargo, alegre, cálida y pujante, como sus leyendas, como sus mitos, como sus historias.

  • MITOLOGIA INCA

    Cinco mil años de historia preinca, y seis mil kilómetros de longitud y dos millones y medio de kilómetros cuadrados del Imperio Inca, dan para muchas leyendas, con una lengua unificadora, el Quechua, un solo gobernante y administrador, el gran Inca, un único culto religioso a Inti, el Sol, y un solo Dios Creador de Todas las Cosas, Viracocha, pero con una gran diversidad de mitos, leyendas y tradiciones que van más allá de lo establecido, organizado y ordenado por el Imperio, la Corona Española, la Iglesia Católica, la academia y la ciencia oficial. A menudo la realidad es más legendaria que la mitología, y así ha sido en la confección y desarrollo de este libro, porque adentrarse en la Mitología Inca es como recorrer un chinkana, o laberinto, que en un principio parecía sencillo, pero que, a medida que se avanza en su interior, se va haciendo más complicado e interesante, tanto, que llega un momento en el que ya no se quiere encontrar la salida, sino seguir inmerso y fascinado dentro de él, deseando recorrer más y más pasadizos llenos de maravillas y de sorpresas.

Menú Principal