La Trilogía de la Fundación, una lectura imprescindible para los amantes de la ciencia ficción y galardonada en 1966 con un premio Hugo, ahora reunida en un único volumen.
Capaz de preveer la caída del Imperio y el retorno a la barbarie durante varios milenios, el psicohistoriador Hari Seldon decide crear una Fundación en un extremo de la galaxia…
El hombre se ha dispersado por toda la galaxia. La capital del Imperio es Trántor, nido de intrigas y corrupción. Gracias a su ciencia, fundada en el estudio matemático de los hechos históricos y el comportamiento de las masas, el psicohistoriador Hari Seldon prevé la caída del Imperio y el retorno a la barbarie durante varios milenios. A fin de reducir este período de barbarie a mil años, Seldon decide crear una Fundación en un extremo de la galaxia.
Las tres leyes de la robótica son: 1. Un robot no debe dañar a un ser humano o, por su inacción, dejar que un ser humo sufra daño. 2. Un robot debe obedecer las órdenes que le son dadas por un ser humano, excepto cuando estas órdenes se oponen a la Primera Ley. 3. Un robot debe proteger su propia existencia hasta .onde esa protección no entre en conflicto con la Primera y la Segunda Ley. Con estas tres sencillas directrices, Isaac Asimov cambió la manera en que percibimos a los robots. Yo, robot presenta una crónica del desarrollo de estas máquinas, desde sus orígenes primitivos hasta su perfeccionamiento último en un futuro, no tan lejano, un tiempo en el que el hombre quizá se vuelva obsoleto… Una historia que mezcla hechos científicos con ciencia ficción en un equilibrio perfecto que consolidó a Isaac Asimov como el padre del género y a ésta su obra más aclamada.